Lugar: Palacio de los Deportes. Madrid
Fecha: 23 octubre 2008
Asistencia: 9.000 personas
Artistas Invitados: –
Precio: 32 euros
Músicos: Enrique Ortiz de Landázuri (voz y guitarras), Álvaro Suite (guitarras), Roberto Castellanos (bajo), Jorge ‘Rebe’ Rebenaque (hammond, teclados y acordeón), Ramón Gacías (batería) y Jordi Mena (guitarras)


[Puedes descargar este concierto en dos partes: Parte 1 / Parte 2]
Carpetazo al nómada cabaret. Bujías para el dolor lo confirma. Aunque bueno, no exactamente, ya que por momentos aquello sonaba a la No smoking orchestra de Emir Kusturica, si bien lo cierto es que la mayor parte de las dos horas y media de concierto fueron más en plan Bunbury y Los Trogloditas. Porque el espejismo de la no vuelta de Héroes del silencio rompió otra vez el corazón a miles de personas, pero al menos sirvió para que Enrique (léase ¡Enriqueeeeeeeeeee! con voz de lunática niña chillona) ahora irrumpa sobre los escenarios disparando rocanrol al aire.
Sentando cátedra y provocando histerias, porque el Palacio tembló cuando el hombre demasiado delgado tomó las tablas al asalto. No hubo lleno y se hizo uso de los telones negros para tapar las gradas altas, pero los cerca de 10.000 que allí se congregaron iban jugando al uno fijo, como casi el cien por cien de los que asisten a los recitales de Bunbury. Ir para nada es tontería, en este caso no vale lo de si hay que ir se va. Para eso mejor que se queden en su puta casa. Esto es un ejercicio de rendición incondicional sobradamente justificado.
Contento, parlanchín, cómodo y casi se podría uno atrever a asegurar que feliz, agradecido por cada aplauso, señalando a una bandera mejicana que sobresalía entre las primeras filas. La furia inicial se tornó en la parte final en una emotiva sucesión de desnudos sin photoshop. Hay mucha pose (como cabe exigir siempre a quien se sube a un escenario), pero también hay sangre en la música y unas letras convenientemente arrejuntadas. De esas que supuran, mojan los ojos o duelen en la garganta.






Crónicas de gente bien:





– Bunburydad
– http://es.wikipedia.org/wiki/Bunbury
– http://www.enriquebunbury.com/
– http://www.lastfm.es/event/720470
– Flickr (fotos de alta calidad)
– Telva
– Si la tocas otra vez
– El Mundo
– Antena 3
– Telecinco
– ADN
– El País
– Público
– 20 Minutos
– Tras las puertas
– La Voz de Galicia
– Universo Héroes
Conciertos relacionados en Mercadeo Pop:
– Héroes del Silencio (1996) Palacio de los Deportes. Madrid
– Bunbury (1998) Parque de Atracciones. Madrid
– Bunbury (1998) Parque de Arganzuela. Madrid
– Bunbury (2000) Pabellón Príncipe Felipe. Zaragoza
– Bunbury (2002) Plaza de toros. Móstoles (Madrid)
– Bunbury (2003) Palacio de Exposiciones y Congresos. Madrid
– Bunbury (2005) Paraninfo Universidad Complutense. Madrid
– Héroes del Silencio (2007) Estadio Olímpico. Sevilla
Alberto Q.
http://www.lacoctelera.com/traslaspuertas
Estupenda crónica, además de las fotos y el resumen de prensa. Un honor que hayas incluido un link a mi blog con mis impresiones.
Nos leemos, saludos!!!
Nobleza obliga, creo que tu percepción del concierto está más cerca de la realidad que la mía. No sé, yo no acabé de despegar por alguna razón. Creo que no elegí bien mi ubicación, además.
Oye, ¿de dónde demonios has sacado esa entrada tan bonita que hay arriba (la que no es de El Corte Inglés, evidentemente). Como coleccionista de entradas, me escuece que existan y no haberlas conseguido…
Jota78
http://www.silatocasotravez.wordpress.com
Ah, una cosa más. Creo que el orden del repertorio no es correcto, me parece que los bises están desordenados.
Dicho esto, me quito el sombrero de que siempre los pongas. ¿Vas con libretilla para apuntar?
Jota78
Gracias por tu comentario en mi blog, Galko.
Tu post de Bunbury me mola mucho también, porque además en esta ocasión no pude ir a verle, y también le sigo.
A la vista está que eres un veterano bloguero. Y no hay muchos blogs como el tuyo, que cuiden la forma de escribir y la documentación.
Jota, la entrada esa tan de puta madre la podías conseguir si la comprabas en Sun Records, en lugar de en El Corte Inglés. Allí todavía funciona el viejo sistema de vender entradas por tacos, como en tiempos de Madrid Rock. Cuando quieras ir a un concierto no tienes más que informarte de si venden allí (está en la plaza de Santo Domingo) y acercarte. Merece la pena, ¿verdad? Saludos a ti y a todos.
Bueno, bueno…
Que decir del regreso de nuestro amado Bunbury, pues yo digo que el concierto del Jueves, ha sido uno de los mejores, sino el mejor, que recuerdo de este hombre.
Sin demasiado agobio y con muchisimo Rock n’ roll, realmente disfruté como un enano en las mas de 2,5 horas que duró el concierto, es mas, se me hicieron cortisimas…queria mas de esa droga, joder!!!
Y que decir del comienzo, mi favorita, El «puto» club de los imposibles…que temazo, de esos que dices, me llena, joder, me llena.
En resumen, disfrutar mucho de Rock, con buena compañia y buena gentuza como el autor de esta gran cronica.
Saludos hermanos.
KaStRoLaS
Hola Galko,
¡Hombre, capaz que nos cruzamos en el concierto el jueves! Excelente crónica, y geniales los videos y las fotos. No me lleve la cámara, pero bueno, ahora publicaré mi humilde percepción de esa noche tan mágica.
Un abrazo, seguimos leyendonos.
El Mar.
Soy Ana. A mi me gustaban Heroes, pero nunca he sido fan de Bunbury, eso hasta el concierto del sábado. Creo que con eso esta dicho todo.
Gracias Galko.
Hasta el concierto del jueves, quería decir… Ana otra vez.
Poco mas que añadir a lo comentado.Para mi fue un concierto cojonudo.
Me gustó el tema de los fragmentos de las pelis de serie b, el momento cabaretero, el blues arrebatador con Me calaste hondo y la desgarradora No me llames cariño. Ademas, descubrí canciones de Hellville que a priori no me habian llenado como temas que sonaban muy bien en directo, creo que cobraban todo el sentido de cuando fueron escritas.
En fin, veremos como aterriza en Salamanca.
bs
¡Chapó por la crónica!
Pero del concierto no me olvidaré del bombazo «Bujías para el dolor».
Excelente crónica Galko, como todas las que veo que publicas.
Respecto a Bunbury, yo reconozco que soy uno más de los que pasó de ser fanático devoto de Héroes a olvidar su carrera en solitario cuando cambió el rock & roll por la electrónica y la música "de pandereta". Pero creo que con el disco nuevo y el gran concierto del jueves he cogido el momento perfecto para reconciliarme con este tio. Perfecto el sonido, la puesta en escena y la duración (joder, más de 2 horas empieza a ser un lujo en cualquier concierto).
Me calaste hondo Bunbury, gran concierto.
jcdelgado00
Impresionante el concierto…tanto que sin palabras me ha dejado…Ahora no puedo escuchar nada más que a Bunbury, ya es el nº1 de mi lista de LastFm.
Gracias por la recomendación a tu blog.
Nos vemos en los conciertos.