Madrid se llena de cultura durante los meses de julio y agosto gracias a los Veranos de la Villa

Los Veranos de la Villa llenan Madrid de cultura

Festivales Noticias

La 40 edición de los Veranos de la Villa dará comienzo este martes con un concierto homenaje a Nino Bravo por parte de la Orquesta y Coro de RTVE en el parque Enrique Tierno Galván. Este año, el festival se celebrará hasta el 25 de agosto con 270 actividades de música, danza, teatro, circo, cine y arte. Participan artistas nacionales e internacionales en 17 espacios diferentes de ocho distritos de la ciudad: Arganzuela, Centro, Chamartín, Moncloa-Aravaca, Salamanca, Usera, Puente de Vallecas y Retiro.

Japón, país invitado a los Veranos de la Villa

Esta edición acoge a Japón como país invitado. Junto con la coorganización de The Japan Foundation y la Embajada de Japón en España, presentan a Hiroaki Umeda con sus dos coreografías más recientes, ‘assimilating’ y ‘Moving State 1’, a la compañía Arte y Solera (Baile Flamenco de Mayumi Kagita e Hiroki Sato) con su Arte, pasión y solera, y [mé], un proyecto colectivo que utilizará la ciudad de Madrid como escenario.

Además, en el Espacio Cultural Serrería Belga se mostrará una exposición de biombos y abanicos de los siglos XVI al XIX y otra de kimonos, además de cuentacuentos, conferencias y talleres sobre distintos aspectos de la cultura japonesa, como el manga o los videojuegos.

Conde Duque, espacio protagonista

Un año más, el Centro Cultural Conde Duque será el escenario de gran parte la programación con actividades de danza, flamenco, circo, performance y conciertos. El Patio Central acogerá a la Compañía Nacional de Danza, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, el Teatro de la Zarzuela y el Ballet de Andalucía, Puccini Dances Circus Opera. También los conciertos de Carla Bruni, Andrés Suárez, Pilar Jurado, Luisa Sobral, María Reis, Pepitos Brothers (José Corbacho y Ramon Gener), Alba Reche, Camela, Jimena Amarillo e Irenegarry. En el patio sur, se podrán ver las propuestas Into Thin Air, de Panama Pictures; Obra de bolsillo, de (La) Rue Serendip y A String Section, de Reckless Sleepers, así como el esperado concierto sorpresa, Algo inesperado.

Sonidos y danzas para todos los gustos

El flamenco es uno de los grandes protagonistas. El programa cuenta con artistas como Vicente Navarro, Ballet Flamenco de Andalucía, Rocío Guzmán, Lucía Beltrán, María Terremoto, Rafa Del Calli, Pedro Ricardo Miño o Paco Soto. Así, la música y la danza ocupan un lugar señalado dentro de la programación.

Merecen destacarse las actuaciones de la Compañía Nacional de Danza y de la Banda Sinfónica Municipal. También de artistas españoles emergentes y consagrados como Camela. Y no faltan estrellas internacionales, como Carla Bruni, venidas de Francia, Italia, Países Bajos, Suiza, Reino Unido, Portugal o China.

Todo ello sin olvidar actividades como la propuesta inmersiva Sonidos líquidos, de Joel Cahen y Suso Saiz, o el espectáculo de danza Mover montañas, de Alberto Velasco, en la Residencia de Estudiantes. Los clásicos también se disfrutarán con voces como la de Arturo Querejeta, Ernesto Arias, Pepe Viyuela, Manuela Velasco o Silvia Marsó en la acción poética Palabra dicha y dichosa, dirigido por Ignacio García, en la Fundación Juan March, que un año más se suma al festival, así como la Zarzuela en Danza del Teatro de la Zarzuela.

Un verano de cine

En el ciclo Cine caliente, comisariado por La Juan Gallery, el Parque de la Bombilla es el espacio donde se reinventarán las noches de verano y el cine al aire libre. Para amenizar las proyecciones de películas como Mamma Mia o Grease, asistirán Lalachus y Bertus, Diana Aller, Lorenzo Caprile, Samantha Ballentines, Mariona Terés o Secun de la Rosa, entre otros.

‘Escuela de Veranos’, la gran novedad

Una de las grandes novedades de la 40ª edición de Veranos de la Villa es el conjunto de actividades y talleres que se agrupan bajo el nombre ‘Escuela de Veranos’, y que están destinadas principalmente a los espectadores más jóvenes.

Desde talleres de danza con Isaac Montllor (Compañía Nacional de Danza) y con la compañía (La) Rue Serendip, hasta espectáculos de música con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, pasando por break dance mezclado con la tradición cultural de China y España.

La cultura japonesa se mostrará en talleres, en el espacio Casa Asia, como ‘La revolución de los Yokai¡, que une a los seres folklóricos japoneses y a los europeos. ‘La infancia en Japón’, con atención al kendama, un juguete originario del país. También una experiencia participativa con el taiko, el gran tambor japonés, además de talleres de caligrafía, manga o tradición del té.

Entradas

Las entradas están disponibles a través de la web www.veranosdelavilla.com, en el Centro de Turismo de Plaza Mayor y a través del correo electrónico accesibilidad@madrid-destino.com, destinado específicamente para la solicitud de las entradas reservadas para personas con discapacidad.

Además, en las taquillas de los respectivos espacios se pueden adquirir las entradas de las actividades programadas en ellos. El acceso a las actividades gratuitas se realiza por orden de llegada hasta completar aforo. Todas las actividades gratuitas que necesitan descarga se pueden adquirir a través de la página web de www.veranosdelavilla.com con una semana de antelación.

SIGUE A MERCADEO POP EN

Tagged