El WiZink Center ha sido el tercer recinto del mundo con más actividad 2024. El nuevo Movistar Arena de Madrid estrenará nombre en 2025 con una histórica tercera posición mundial, solamente por detrás del Madison Square Garden de Nueva York (Estados Unidos) y del K-Arena Yokohama (Japón). Esto supone subir un puesto en esta clasificación, pues en 2023 el pabellón madrileño ocupó la cuarta posición.
El impacto del recinto de la Comunidad de Madrid queda respaldado un año más por el ranking “Top 200 World Arenas”, que publica la prestigiosa revista internacional Pollstar. Así las cosas, las 1.477.956 entradas vendidas por el hasta ahora WiZink Center en 2024 le han valido el título de tercer recinto del mundo por actividad. También ha conseguido ser el primero de Europa por delante del OVO Hydro de Glasgow (séptimo general), AO Arena de Manchester (décimo) o el Accor Arena de París (decimosegundo en la clasificación).
123 conciertos en 2024 en el WiZink Center
Con un total de 211 eventos, de los cuales 123 son conciertos, el que ahora será Movistar Arena está a punto de completar el que va a ser el mejor año de su historia desde que se reinaugurara en 2005. Y lo hace con récord de eventos celebrados, conciertos y de venta de entradas. Una cifra a la que hay que sumar los eventos deportivos, 72, que suponen unas 500.000 entradas más, y que sitúan la cifra de visitantes totales al multiusos madrileño en torno a los 2 millones de espectadores.
Según el ranking de Pollstar, el Madison Square Garden de Nueva York repetiría liderazgo con 2.001.610 entradas vendidas, seguido del K-Arena Yokohama (1.848.802). El nuevo Movistar Arena de Madrid, perteneciente a la Comunidad de Madrid y gestionado por Impulsa Eventos e Instalaciones, S.A., desde 2014, se ha situado de nuevo por delante de espacios internacionales de enorme relevancia. Se afianza como uno de los recintos de referencia de la música en vivo en el mundo y del deporte, ya que se mantiene en el “Top 5” desde 2018.
Previsiones para 2025
En este 2024 de récord, entre los 211 eventos celebrados, 72 han sido eventos deportivos, donde destacan las competiciones de baloncesto del Real Madrid, en Euroliga y Liga Endesa, y el Estudiantes; o el Premier Pádel. Entre los conciertos, 123, han destacado Depeche Mode, Olivia Rodríguez, Hans Zimmer, Maná, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, Bryan Adams o la histórica despedida de los dos conciertos únicos en España de Paul McCartney en diciembre.
El 2025 volverá, previsiblemente, a superar la cifra de 200 eventos y de más de 120 conciertos. Destacan entre los ya anunciados el nuevo formato “residencia” con iconos nacionales como Dani Martín y Joaquín Sabina, que han anunciado y agotado por completo 10 y 8 fechas, respectivamente, para el año que viene. También los dobletes de Dua Lipa, Leiva, Maluma o Duki.