Natalia Lafourcade, Toquinho, Gale, Juanjo Bona, Delaporte, Ultraligera, Maika Makovski, Camila Guevara y Laura Sam completan el cartel de Pirineos Sur 2025. El único festival con un escenario flotante en cuyas aguas desemboca cada año un crisol de los ritmos de todo el mundo.
La XXXII edición del Festival Internacional de las Culturas, que se celebrará del 10 al 27 de julio en el emblemático pueblo de Lanuza, en pleno Pirineo aragonés, promete ser una de las más potentes de los últimos años. Con propuestas tan interesantes como Los Tigres del Norte, Michael Kiwanuka, Zaz, Ben Harper & The Innocent Criminals, Julieta Venegas, Residente, Viva Suecia, Ara Malikian, Amaia, La Perra Blanco, Quique González, Yerai Cortés, Puro Relajo y Valeria Castro.
Cartel del Pirineos Sur 2025
10 de julio. Jueves
Los tigres del norte + Puro relajo
11 de julio. Viernes
Michael Kiwanuka + La Perra Blanco
12 de julio. Sábado
Natalia Lafourcade + Toquinho
13 de julio. Domingo
Ara Malikian + Maika Makovski
18 de julio. Viernes
Juanjo Bona + Delaporte
19 de julio. Sábado
Amaia + Valeria Castro
20 de julio. Domingo
Viva Suecia + Ultraligera
24 de julio. Jueves
Zaz + Camila Guevara
25 de julio. Viernes
Julieta Venegas + Yerai Cortés
26 de julio. Sábado
Ben Harper & The Innocent Criminals + Quique González
27 de julio
Residente + Laura Sam + Gale
32 ediciones de Pirineos Sur
Con este primer adelanto para 2025, Pirineos Sur pone de nuevo de manifiesto el vigor de esta cita en el panorama cultural. A lo largo de estas tres décadas, el Festival Internacional de las Culturas ha sido un catalizador de los sonidos más actuales de los cinco continentes con cabida para todos los públicos.
Y es que se trata de un festival único no solo por su selección de artistas. Su escenario flotante, bajo las faldas de la imponente peña Foratata con sus 2.321 metros de altura, es quizá su estampa más característica y reconocible. Escuchar los conciertos al aire libre abrazado por los paisajes naturales del valle de Tena o disfrutar de los atardeceres reflejados en las aguas del pantano, son experiencias que solo pueden vivirse en Pirineos Sur.
Su anfiteatro está diseñado para disfrutar cómodamente, sentados en sus gradas de piedra o bailando de pie en su foso a orillas del pantano. El año pasado se realizaron importantes inversiones en infraestructuras y esta edición se seguirá trabajando con la mirada puesta en la sostenibilidad, compromiso prioritario de la Organización del festival.