La MODA, el Chava Jiménez, las montañas por las que nos despeñamos y su puta madre

La MODA, el Chava Jiménez, las montañas por las que nos despeñamos y su puta madre

Críticas Discos

En tiempos en los que todas las bandas que te gustan se van a la mierda, tiene algo La MODA en su persistencia que lleva dentro la vida eterna. «Hay montañas que te enseñan quien eres» es una frase que desborda verdad. Nuevo lema, y no era fácil superarlo, que viene a reemplazar «van por allí, los héroes del sábado».

La épica ciclista. La vida misma. El Chava Jiménez es el último ciclista que me levantó de la silla. A todo el país, en definitiva. Veníamos de los tiempos de Perico Delgado, Miguel Indurain, Abraham Olano. Y con don José María Jiménez se nos volvió a ir la putísima pinza como en los mejores días. Gloria eterna para el ídolo díscolo.

La MODA subiendo como el Chava Jiménez

La vida como un pedaleo no es nuevo. Sin ir más lejos Vetusta Morla tiene ‘Tour de Francia’. Recuerdo que les pregunté en su día si esta canción era sobre la vida, el día a día, superarse. Su respuesta fue clara: no, es una canción sobre el Tour de Francia. Se rieron, les hice gracia porque, bueno, uno siempre busca un titular más allá, pero no había más, que ya era mucho. Era una sobre las largas tardes de verano viendo el Tourmalet, Alpe d’huez y tantas otras altísimas cotas.

Aquellas tardes formaron nuestra memoria emocional. Horas y horas imaginando cómo sería aquel asfalto. Rugoso, pegajoso, para los neumáticos de una bici cualquiera. Y eso que yo siempre subí mejor que bajé. Carreteras en mis años ciclistas, por supuesto. Luego, los sábados locos, lo mismo. Cada cual sabe cuales son sus repechos favoritos, sus socavones a evitar. Y suena La MODA.

Para leer más

Suena La MODA porque nos cuenta siempre lo cotidiano que no hablamos. Conducir llorando, incendiar un sábado, levantarte del sillín para apretar los dientes y demarrarle a la vida cuando se pone jodida. Saben estos de Burgos escudriñar eso, sin pinganillo como los ciclistas de ahora. Saben leer la carrera y tirar corazón valiente. Como el Chava Jiménez.

Es un mensaje loquísimo, por perfecto. Perdimos al Chava, un ciclista al que le gustaban los bares de más. Pero eso nos recuerda también que el deporte profesional del siglo XXI apesta por su carencia de fallos. Hay que fallar más. Te puedes morir en el intento y es una putada, nadie quiere eso. Pero fallemos. Es humano atacar cuando la carretera se empina y que te adelanten a cien metros de meta. De todo eso yo creo que va esto. Y canta Leiva, que casi se me olvida, porque es una colaboración elegante.

El nuevo disco de La MODA, por cierto, es ‘San felices’. Y es bastante casa. Un abrazo. Es continuista con sus detallitos. Me gusta especialmente el rollito Bruce Springsteen de ‘Los tiempos que vivimos’, con esas guitarras rock y ese cabalgar de estadio. Sí. Sí, joder. Cierro los ojos, me da el sol de octubre por la ventana mientras escribo esto. Es temaso ese, es cierto.

«Hay días difíciles por aquí»

Me acuerdo también de aquella noche tan guay que fuimos a ver a La MODA y Bruno, que es como Mortadelo, se puso su camiseta blanca y sus pantalones negros. Le pregunto y se acuerda. Tenemos algunas fotos magníficas de aquel día en el Metropolitano pandémico en 2021. Y es que pienso que La Maravillosa Orquesta del Alcohol es el verdadero grupo generacional que va a quedar. Olvidarse de todos los demás. No tienen este poso.

«Hay días difíciles por aquí», cantan. Y lo hacen himno. ‘No te necesito para ser feliz’, otra con ese pulso rockero celta que tan bien les sienta. ‘Píntalo de negro’ es un trotar que no va acabar. ‘Desde Marte’ una taberna inesperada’. Lo de ‘Alsa pa Madrid’ lo entiende cualquiera que haya hecho rutas hacia el norte en bus en busca de algo o de regreso de quien sabe y es formidable por eso. Porque indaga en la llaga.

Te puedes pasar el rato enumerando títulos porque todos tiene algo. A mí la que me ha llevado a escribir esto es la del Chava. Porque me hizo sentir vivo en vida, un darte cuenta de que vivas más y más. Y porque le lloré cuando se murió sin conocerle, pero se fue una parte de mí. Y porque cuando compartimos referencias nos hacemos hermanos. La MODA, el Chava Jiménez, las montañas por las que nos despeñamos y su puta madre.

SIGUE A MERCADEO POP EN