Alcalá Norte anuncia las fechas de 'La gira cañón', con la que recorrerá toda España durante los próximos meses

Alcalá Norte anuncia ‘La gira cañón’

Conciertos Noticias

Alcalá Norte, la banda emergente del momento, presenta ‘La Gira Cañón 2024’ con más de cuarenta fechas a lo largo y ancho de la península. Un tour que arrancó en mayo en el Tomavistas y en el que el grupo del distrito madrileño de Ciudad Lineal presentará su cacareado disco de debut homónimo en lugares tan dispares como grandes festivales y pequeñas salas. Las entradas ya están a la venta.

‘La gira cañón’ de Alcalá Norte

15/06: Valladolid – Festival Tonal
23/06: León – Festival Come y Calle
29/06: Terrassa – Festival Espai Vapor

13/07: Bilbo – Bilbao BBK Live
19/07: Vilagarcia de Arousa – Atlantic Fest
20/07: Cónchar – Centolo Weekender
27/07: Cetina – Festival CETin

03/08: Alhaurín – Festival Alhautor
17/08: Lugo – TBA
24/08: Pontevedra – Río Verbena Fest

21/09: Pedreguer – SAM Festival
26/09: A Coruña – Noites do Porto
28/09: Granada – Plaza de toros (+ Los Planetas + Depresión Sonora)

04/10: Salamanca – Potemkin
05/10: Zamora – La Cueva del Jazz en Vivo
11/10: Bilbo – Stage Live
12/10: Santander – TBA
13/10: Oviedo – La Salvaje
18/10: Murcia – Sala REM
19/10: Alicante – TBA
26/10: Madrid – Teatro Eslava

02/11: Tenerife – Aguere Cultural
08/11: Córdoba – Sala Hangar
09/11: Algeciras – Espacio Farándula
10/11: Málaga – La Trinchera
20/11: Barcelona – Razzmatazz
22/11: Sevilla – TBA
23/11: Granada – Lemon Rock Son Estrella Galicia
30/11: Donostia – Dabadaba
19/12: Valencia – TBA

20/12: Zaragoza – Festival Zaragoza Feliz

17/01: Vitoria-Gasteiz – Jimmy Jazz
18/01: Logroño – La Fundición
24/01: Segovia – Festival WIC Segovia
25/01: Valladolid – Porta Caeli Son Estrella Galicia

Fenómeno en crecimiento

Tras la gran acogida por parte de la crítica musical, los medios de comunicación y el gran público, Alcalá Norte se echa a la carretera para tratar de llegar a todos los rincones de la península. Artistas tan dispares y de la talla de Rosalía, Leiva o Kase.O ya han mostrado su fascinación y respeto por la novel banda, quien ahora pretende dar un salto cualitativo antes de atacar 2025, la cual estará llena de grandes festivales.

Gran parte de la culpa la tiene la canción ‘La Vida Cañón’, la cual, con su estribillo pegadizo y su intrahistoria fascinante basada en un recorte de periódico de 1.35, ha conseguido convertirse en la típica canción-himno destinada al hedonismo que consigue traspasar generaciones y clases sociales.

Manifiesto musical

El álbum “Alcalá Norte” no es simplemente una colección de once canciones, sino un manifiesto musical que combina la energía del postpunk con una reverencia por las raíces históricas del área de Madrid que los vio criarse. Temas como “Supermán” y “La Vida Cañón” demuestran la habilidad de la banda para fusionar el lamento post-punk con melodías pop, mientras que canciones como “420N” y “Los Chavales” reflejan sus profundas raíces en el postpunk, complementadas con elementos de la escena bakala.

Producido por Carlos Elías Caballero y Pablo Fergus en el estudio La Cafetera, el álbum captura la autenticidad y crudeza del sonido de Alcalá Norte. La colaboración con músicos como Suneo, del colectivo Chill Mafia, y Adrián Bremner, de la banda Trippin You, añade capas adicionales de profundidad y experimentación a su música.

Alcalá Norte se posiciona no solo como una banda, sino como un movimiento que aspira a resonar más allá de las fronteras de su barrio. Inspirados por el urbanista Arturo Soria, los miembros de la banda buscan cerrar el anillo que soñó su ideólogo con una propuesta musical que combina lo inmobiliario, político y militar, partiendo de la guitarra y el verso desenfadado.

SIGUE A MERCADEO POP EN

Comparte