Nina Raku presenta 'Campo de relámpagos', el tercer adelanto para lo que va a ser su EP de debut y que llegará en los próximos meses

Nina Raku convierte en paisaje el dolor por el final de una relación en ‘Campo de relámpagos’

Videoclips Vídeos

Nina Raku presenta ‘Campo de relámpagos‘, el tercer adelanto para lo que va a ser su EP de debut. Un single que llega acompañado por un film de Fierro con dirección de Jorge Acanto.

Una explanada desierta, atravesada por rayos que estallan con precisión matemática. Un espectáculo natural cuidadosamente intervenido. Así es ‘The Lightning Field’, la obra del artista Walter De Maria, y también así es ‘Campo de relámpagos’, la nueva canción de Nina Raku.

Inspirada en el fin de una relación, esta canción convierte la ruptura en una catarsis cósmica. El ritmo glam —que late como un corazón que no se resigna— sirve de columna vertebral a un paisaje sonoro que fusiona los violines con la energía de la electrónica contemporánea y la contundencia de las guitarras. Es un encuentro entre la emoción íntima y el dramatismo de una tormenta perfecta.

El ‘Campo de relámpagos’ de Nina Raku

Aquí el amor perdido se convierte en algo más grande que uno mismo: en un evento Miyake. Este término hace referencia a un fenómeno astrofísico real: un incremento repentino y extremo en los niveles de radiación cósmica que queda registrado en los anillos de los árboles y en núcleos de hielo, provocado por tormentas solares de enorme intensidad. Descubierto por la física japonesa Fusa Miyake en 2012, este tipo de evento representa una perturbación de escala casi inimaginable, capaz de alterar el equilibrio del planeta. Y, en lo emocional, del alma.

Relacionado

Así como un evento Miyake deja huellas invisibles pero imborrables en la materia, el final de una historia de amor puede marcar a fuego el cuerpo y el pensamiento. La canción convierte esa sensación en imagen, en atmósfera, en electricidad contenida. La letra evoca también la jaula de Faraday, metáfora de esa protección ilusoria que uno cree tener ante el dolor. Pero el rayo cae igual. Y duele igual.

Porque cuando se acaba algo grande, no se va en silencio: truena, ilumina y sacude. ‘Campo de Relámpagos’ no es solo una canción sobre el final del amor. Es una experiencia donde lo personal se vuelve paisaje, donde la melancolía se sublima en belleza eléctrica. Una invitación a mirar hacia el cielo, a sentir cómo dentro también estalla una tormenta.

‘Campo De Relámpagos’ cuenta con la producción musical de Juan Sueiro que ha trabajado con artistas como Fangoria, Zahara, Miss Caffeina y La Casa Azul, entre otros, en Estudios 54.

SIGUE A MERCADEO POP EN

Tagged