La Comunidad de Madrid celebra del 3 al 12 de octubre las fiestas de Hispanidad 2025 y ya tenemos la programación completa. La gran cita con la cultura hispana que llenará de música, literatura, cine, danza y folclore diferentes rincones de la capital. Todas las propuestas se pueden consultar al detalle en la web oficial creada para la ocasión.
En esta quinta edición hay programadas más de 200 actividades que se repartirán en cerca de 70 escenarios de la Comunidad de Madrid. Todo a cargo de artistas de diferentes disciplinas procedentes de 23 nacionalidades. La gran cabalgata tendrá lugar el domingo 5 de octubre por la tarde, recorriendo la Gran Vía madrileña.
Un año más, la música en directo ocupa buena parte de la programación de esta cita con la cultura latinoamericana. Los conciertos gratuitos arrancarán el domingo 5 de octubre con el plato fuerte de esta edición: el Concierto por la Hispanidad de Gloria Estefan y amigos en la Plaza de Colón, a las 13:00 horas.
Con motivo del día grande de la Hispanidad, la tarde del 12 de octubre la aclamada banda colombiana Bomba Estéreo nos ofrecerá su potente show en Plaza de España. Se estrena así, además, este nuevo escenario que contará con un importante despliegue.
Amplia programación para la fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
Como no podría ser de otra manera, habrá una gran variedad de propuestas y géneros, desde jazz latino a música clásica, pasando por ritmos urbanos o el folclore más tradicional. Con Argentina como país invitado, este año hay numerosos artistas representando al país, como Miranda!, Babasónicos, Dillom, Sofia Gabanna (en sala con Madrid en Vivo), Kevin Johansen + Liniers + The Nada, OnOff o Karina La Princesita, ente otros.
Destacan asimismo las actuaciones como la del músico cubado Eliades Ochoa –estrella del legendario Buena Vista Social Club–, Alizzz o el concierto Hispanidad Urbana con Bon Calso, Aleesha y Chita en Plaza de España. También el dominicano Henry Méndez, el Ballet Flamenco de Madrid, El Twanguero o la fiesta Los 40 Global Show en la Puerta del Sol.
Aún más: la mexicana Silvana Estrada, María José Llergo, Los Estanques & El Canijo de Jerez, Mocedades y Los Panchos o el gran espectáculo del Corral de la Morería en Plaza Mayor. Y Niña Polaca (10 de octubre, 21:30), Orquesta El Macabeo o Gerardo Morán en el Puente del Rey – Madrid Río, entre otros.
Actividades gratuitas
También habrá conciertos en salas de Madrid en Vivo como el Café Berlín, El Intruso, Fun House, Moe, Silikona o el Rincón del Arte Nuevo, entre otras. Incluso en espacios como el Museo Cerralbo, la Casa Museo Lope de Vega, el Centro Cultural Paco Rabal o el Parque de Santander.
La mayoría de las actividades de Hispanidad 2025 son gratuitas y en ellas también hay espacio para el público familiar. Así, destacan los espectáculos de clown, pasacalles, circo, magia, acrobacias o títeres, que se celebrarán al aire libre en entornos como los Jardines del Palacio de Vista Alegre o el Parque de Santander.
El tango también tendrá su espacio en Hispanidad con una muestra en Matadero, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, que también ofrecerá un espectáculo pirotécnico en la Plaza de Cibeles. Y mucho, pero que mucho más.