The Rumba Madre, proyecto musical encabezado por David Vila Diéguez, estrena en exclusiva en Mercadeo Pop su nuevo videoclip: 'Vibaporú'

Estreno exclusivo del nuevo videoclip de The Rumba Madre: ‘Vibaporú’

Videoclips Vídeos

The Rumba Madre estrena en exclusiva en Mercadeo Pop su nuevo videoclip: ‘Vibaporú‘. El trabajo, la vivienda, la educación, la sanidad… Ahora que todos los pilares que sustentaban nuestra antes robusta sociedad se tambalean, The Rumba Madre nos trae el producto definitivo que hará que te mantengas siempre en constante e ilimitado éxito.

Ni la dieta keto, ni el ayuno intermitente, lo que The Rumba Madre nos trae es el ‘Vibaporú’. El remedio a absolutamente todos los males que impiden que alcances la felicidad y la satisfacción personal más plena. “Si te ha dejao tu baby, ponte Vibaporú; si te han echao del curro, ponte Vibaporú; si no tienes ni un duro, ponte Vibaporú”. Sea cual sea el mal que padezcas, aplícate un poco de Vibaporú y todo será tal y como siempre lo habías deseado.

The Rumba Madre presenta ‘Vibaporú’

Con esta canción The Rumba Madre busca parodiar los anuncios de youtubers, influencers y demás, que nos venden la última ocurrencia de moda para, aprovechando la coyuntura, enriquecerse a nuestra costa. Por supuesto, siempre desde paraísos fiscales y sin jamás cuestionar las desigualdades de clase a las que contribuyen.

Para ello, en esta ocasión la banda nos trae un tema que mezcla dembow dominicano con rumba flamenca (con unas palmas directamente llegadas desde Jerez de las manos de Lolo Morilla y Fae Ramos, palmeros oficiales de Los Delinquentes, entre otros) y con un despliegue fiestero electrónico que te levanta de la silla casi desde el segundo cero.

Una percusión curiosa

Además, también cabe destacar que los elementos con los que se grabó la percusión de esta canción fueron sartenes, arados, cajas de pimientos, y otro puñado de instrumentos tradicionalmente utilizados en el folklore gallego y, por lo normal, tan alejados de este tipo de ritmos. Instrumentos, por cierto, grabados por Xosé Lois Romero (Baiuca, Vetusta Morla, Aliboria) y el conjunto Lilaina (Vetusta Morla, C Tangana, etc.), bajo la dirección de Juan de Dios Martín Antón (Pereza, Camarón de la Isla, Amaral, Albertucho, El Kanka, Xoel López, Barón Rojo).

Además, este tema incluye además guiños paródicos a la estética de los anuncios de medicamentos, como por ejemplo el final de “lea las instrucciones de este medicamento y consulte con su farmacéutico”. Al frente de este proyecto tan ambicioso está David Vila Diéguez. Un conglomerado que puede recordarte a bandas como Amparanoia, Manu Chao u Ojos de Brujo por nombrar algunos símiles. La revista Billboard les coloca en el top cinco de bandas emergentes más interesantes del panorama internacional.

SIGUE A MERCADEO POP EN