el museo nacional de antropología inaugura la exposición chupas y parkas, rockers y mods, por los 60 años de la pelea de Brighton

Rockers y mods en el Museo Nacional de Antropología

Exposiciones Noticias

El Museo Nacional de Antropología acaba de inaugurar la exposición ‘Chupas y parkas, rockers y mods: 60 años de la pelea de Brighton’. Puede visitarse hasta el 22 de septiembre con entrada gratuita.

Esta muestra es la segunda entrega del ciclo culturas urbanas. Conmemora los sesenta años del enfrentamiento entre rockers y mods en Brighton, un episodio que marcó un antes y un después en la cultura juvenil de la modernidad.

El 18 de mayo se han cumplido cumplen 60 años de la “batalla de Brighton”. Un suceso que enfrentó a rockers y mods en aquella localidad de la costa inglesa. El acontecimiento llamó la atención sobre estas dos culturas urbanas, que coexistían en las principales ciudades británicas.

El Museo Nacional de Antropología recibe a rockers y mods

Esta exposición recorre los caminos seguidos por rockers y mods desde aquella época germinal hasta nuestros días: su popularización. Su revitalización de finales de los 70 -que dio lugar a una muy extensa producción cultural global- y su arraigo en nuestro país a partir de los años 80.

Dos de los mejores conocedores de ambas culturas, Rubén Olivares Rosell y Dani Llabrés, nos hacen de guías a lo largo de un trayecto lleno de objetos extraordinarios cargados de vivencias. Una colección fruto de la generosidad y el compromiso de un buen puñado de rockers y mods que comparten sus colecciones.

Adicionalmente, en la sala sur se reúnen un compendio de fotografías de Miguel Trillo, que hizo en los años 80 un seguimiento exhaustivo de aquellas estéticas. Retratos, imágenes con detalles de indumentaria, escenas de baile y actuaciones musicales.

¿Qué conoces sobre las culturas mod y rocker? ¿Quieres saber más? ¡No faltes a esta cita!

Comparte
Tagged